Verónica Cohen, Miriam Allerbon, Aida Canan, Dora Daniel, Rita Chernicoff, Laura Fumarco, Alicia Hartmann, Adriana Hercman, Victoria Moreno, Alicia Russ, Clara Salz
El 10 de diciembre de 1969, Jacques Lacan inaugura su Seminario XVII: El reverso del psicoanálisis en la Facultad de Derecho de La Sorbona. Tiempos cercanos al Mayo Francés, a su expulsión de la École Normale Supérieure,
y en este tercer desplazamiento –así lo llama él mismo– en estos
nuevos muros, nos presenta los cuatro impromptus, la producción de los
cuatro discursos: el del Amo, el Universitario, el de la Histeria y el del
Analista.
La construcción de los discursos está estrechamente ligada a la escritura:
el discurso fundamentalmente “se lee” y por lo tanto traza el horizonte de
lo que es posible o imposible de escribir.
Pero los nuevos muros no son barreras. Lacan se hace oír fuera de su
seminario, en las escaleras del Panteón, en radio y luego en televisión.
Lacan sale a la calle.
Su posición es política y ética. Mediante estos cuadrípodos nos recuerda
su proyecto enunciado en su Escrito de 1966 “De nuestros antecedentes”
de “retomar a partir del reverso” los trabajos de Freud.
Esta es la manera en que nos invita a leer a Freud. Y así, ya que como nos
anticipara, a nosotros nos toca ser lacanianos, los autores de este libro:
Verónica Cohen, Miriam Allerbon, Aida Canan, Dora Daniel, Rita Chernicoff, Laura Fumarco, Alicia Hartmann, Adriana Hercman, Victoria Moreno, Alicia Russ y Clara Salz, se disponen a interrogar el decir de Lacan.
Marcela Ramunni
Ficha técnica
ISBN: 978-987-9154-40-3
Edición: 1º
Formato: 14 x 21 cm. / 218 pág.
Año: 2019
$4500
No hay comentarios