Norberto Ferreyra
Se trata de conducir un análisis en función de ir cercando algo del fantasma fundamental del sujeto en términos de una frase o de una serie de frases construidas de una determinada manera. Es eso y solo eso. No se puede saltear esa frase. El fantasma solo puede ser atravesado si se respeta esta dimensión: lo que se dice es lo que se dice.
El sujeto va a recordar que ha dicho esto o lo otro, pero lo que a uno le cuesta más tener en cuenta es que eso se dijo, que eso tiene la sola existencia de que se dijo. Es así porque existe el hecho de que se diga. Este «que se diga» es la dimensión misma del análisis.
La función del resto se refiere fundamentalmente a aquello imposible de decir. Pero hay otra función del resto –que permite la continuidad del discurso analizante– en relación con que aún quede algo por decir. Esto, en la experiencia del análisis, de una sesión a otra, en cada hiato del discurso, se refiere exclusivamente a la causa. Que aún quede algo por decir no sería posible si no hubiera, por un lado, la función del olvido –es decir, lo reprimido– y por otro, la posición del analista «haciéndose representante», causa de eso.
Ficha técnica
ISBN: 978-99462-1-9
Edición: 1ra
Colección: Psicoanálisis
Formato: 15.5×22.5 cm. – 264 pp.
Año: 1993
$4500
No hay comentarios