Norberto Ferreyra
Lo que es indiscutible es que el psicoanálisis es un discurso, el más nuevo al decir de Jacques Lacan. Que ese discurso exista –en la especificidad del discurso del analista– es algo que merece ser sostenido por la interrogación que produce respecto al malestar que se encuentra en toda cultura. Y también da lugar a que en el mundo tenga cabida un lazo social que está determinado por la existencia antes mencionada.
La diferencia con otros discursos es que el del psicoanálisis –en la especificidad antes indicada– lleva, en el lazo social que sostiene, las posibilidades mismas de su interrogación y su subversión.
La dimensión clínica es condición necesaria para que esa interrogación y esa subversión ocurran. Lo cual tiene, como consecuencia primera, una posición diferente de cada uno frente al malestar.
Y ello conlleva, implica, un beneficio, un alivio, obtenido en la cura respecto de la existencia de ese malestar y sus efectos. Esto es, da lugar a un hacer con el síntoma.
Ficha técnica:
ISBN: 978-987-9154-16-9
Edición: 1ra
Colección: Psicoanálisis
Formato: 14×22 cm. – 208 pp.
Año: 2005
$4500
No hay comentarios