¿Qué es la realidad? El psicoanálisis, la ciencia, la política. (I)

1 julio, 2012

Alicia ÁLvarez, Osvaldo Arribas, Clelia Conde, Norberto ferreyra, Ursula Kirsch, Gustavo Pita, Alicia Russ, Anabel Salafia


¿Qué es la realidad? es la pregunta que orienta este libro en el que se desarrollan distintas posiciones discursivas con sus matices e incompatibilidades, las que brindan diferentes respuestas a ese interrogante.
El marco teórico-discursivo que hace al trabajo que la pregunta provoca remite al campo del goce. Esto es así porque, al decir de Lacan, toda práctica, en la medida en que está en relación con un discurso, circunscribe un goce en el cual se sostiene. Pero hay diferencias, ya sea en cuanto a la interrogación como al discurso, en la política, la ciencia y el psicoanálisis.

En el campo de la ciencia fueron trabajados autores como Galileo, Newton, Einstein y Schrödinger. También se se tomó la producción de físicos contemporáneos como Brian Greene y Marc Lachièze-Rey.
En lo que concierne a la política, Descartes, Hobbes y Leo Strauss condujeron, en la interrogación, a un encuentro con Rousseau, Maquiavelo y  Nietzsche. Todos ellos también tienen un lugar en este libro. Lo mismo Carl Schmitt, autor con una posición clara aunque problemática y controvertida, la que hay que conocer por sus implicacias pasadas y actuales. Locke y Hume participan en función de la pregunta: ¿somos empiristas los psicoanalistas? Y Marx aparece citado entre lineas en aquello que hace a la política, aunque no meramente a lo que ella refiere.

Freud y Lacan son, como se apreciará en la lectura, no solo una ineludible referencia sino la base y el telón de fondo del trabajo llevado a cabo. Los aportes de Guy Le Gaufey sobre la tercera persona y los de Jean-Claude Milner son, asimismo, tomados en cuenta.

Más que explicar, el propósito de este libro es exponer; más que justificar, interrogar; más que transmitir un conocimiento, situar la relación entre el saber y el goce que el mismo saber implica, y como ella encuentra diferentes respuestas desde el psicoanálisis, la ciencia y la política.
Esto no es en sí una relación con la verdad, la que solo toma su lugar en el lazo social, cuando este existe, que sostiene al ser hablante en tanto tal porque es ahí donde se real-hiza.

Ficha técnica:
ISBN: 978-987-9154-2-9
Edición: 1ra
Formato: 15×21 cm. Pág.: 192
Año: 2012
$4500

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *