Verónica Cohen
¿Cómo va a continuar el psicoanálisis? ¿Cómo se seguirá transmitiendo? Estas son las preguntas con las cuales Verónica Cohen «sigue el hilo» de una lectura de Freud a partir de Lacan.
Este libro, texto establecido a partir de las clases de su Seminario, nos conduce paso a paso por cuestiones cruciales del psicoanálisis, con una fuerza que señala a la vez un trabajo con otros y «una manera» de leer.
El lenguaje como condición del inconsciente, la represión como condición de la palabra, las versiones de la verdad, el acto analítico ateo y político, la latencia y su función en la articulación de la historia a la estructura. El pasaje a «otra cosa» como otra traducción del progreso en la espiritualidad que Freud articula a la introducción del hombre en una legalidad. El Moisés y las versiones de un crimen que se ordena en su conexión con Tótem y tabú y el mito del asesinato del padre. El extranjero y lo familiar, dando claves para avanzar en el discurso del psicoanálisis y los avatares de ese lazo social tan especial que es el que se genera en la experiencia del análisis y en el dispositivo que da testimonio de esa experiencia.
Una posición que no soslaya la dificultad y nos permite encontrar, con la metáfora joyceana, en el tejido de los desarrollos de este libro, el decir de Freud renovado por Jacques Lacan con lo más vivo de la práctica de cada uno.
Noemí Sirota
Ficha técnica:
ISBN: 978-987-9154-18-2
Edición: 1ra
Colección: Psicoanálisis
Formato: 14×22 cm. Pág.: 160
Año: 2007
$3000
No hay comentarios