Erik Porge
Según una leyenda tenaz, el psicoanálisis habría nacido del autoanálisis de Freud con Fliess. En una ardiente colaboración, los dos amigos comparten proyectos y teorías. Freud, además, habría tomado de Fliess la idea de la bisexualidad del ser humano, pero sin adherir a su hipótesis de una periodicidad masculina y femenina que regula el destino, y cifrada sobre la base de 23 y 28 días.
Tras la ruptura entre ambos, nace en Fliess la convicción de que es víctima de un doble plagio. O. Weininger y H. Swoboda –instruido por Freud, del que fue paciente– le habrían robado sus ideas.
Es el comienzo de un pleito público del que se apodera la prensa, pleito a veces molesto para los biógrafos de Freud y nunca expuesto en forma completa hasta ahora. Entre tanto, Weininger se ha suicidado. Un cazador de plagios, R. Pfennig, convencido de defender la ciencia contra la metafísica, toma partido por Fliess y vilipendia a sus imitadores. Swoboda intenta un proceso de difamación con Fliess…
Erik Porge reúne por primera vez los datos de la biografía de Fliess. Al publicar al publicar la traducción de la gran defensa de este, Por mi propia causa, y de los textos de Swoboda y Pfennig presenta las piezas de un legajo que ha mantenido carácter confidencial en la historia del psicoanálisis y finalmente le da la palabra a Fliess.
Su lectura de los textos muestra con rigor que el sentimiento de Fliess de haber sido plagiado tiene su origen en los elementos delirantes de su sistema. Llevado por el entusiasmo, Freud se niega a verlos. Es apoyándose en ese desconocimiento como inventa el psicoanálisis y elabora su teoría de la paranoia. Sus consecuencias se hacen sentir aún hoy.
Ficha técnica
ISBN: 987-9154-10-X
Edición: 1ra
Colección: Campo Lacaniano
Formato: 15×21 cm. Pág.: 401
Año: 1991
$2500
No hay comentarios
Los comentarios están cerrados.